captain tsubasa
  Home
 



COMO SUENA TU NOMBRE EN JAPONES

 Te gustaria saber como suena tu nombre en el idioma japones?, entonces escribe tu nombre debajo y apreta en cambiar y te aparecerá como suena tu nombre en Japones.

Escribe tu nombre
en español





Así sonaría tu nombre
en japonés.



Captain Tsubasa, juegos de Campeones
REPORTAJE
Fifa 06 y PES 5 codo a codo, España se clasifica para el Mundial de Alemania... Mucho fútbol, pero los verdaderos campeones del deporte rey, al menos de cuando éramos más jovencitos, respondían al nombre de Oliver, Benji, Tom, Marc Lenders... ¿Sabes que existen muchos videojuegos basados en la popular serie Captain Tsubasa?

Por: José M. Fernández -SPIDEY-

 

balón

Hablar de Captain Tsubasa es hablar de una de las series de animación más conocidas en nuestro país. La trepidante obra de Yoichi Takahashi ha sido emitida en varias ocasiones y con bastante éxito, siendo sobre todo en la época en la que daban comienzo los canales de televisión privados la serie de animación que más adeptos arrastraba por aquellos días. Y es que se generó toda una legión de fanáticos alucinados por el fútbol del pequeño Tsubasa Ohzora (Oliver Aton, para los amigos de la península).

Ilustración de Campeones

Originalmente, la primera serie comenzó a publicarse allá por Japón en 1981, y constó de un total de 37 tomos, más un especial dedicado a Taro Misaki y publicado en el 87. Esta es la obra que dio a conocer al autor Yoichi Takahashi, dedicado mangaka cuyo trabajo, sin ser ninguna obra de arte, sabe plasmar a la perfección lo que quiere transmitir en sus mangas. Si hay algo a destacar en su dibujo es la fuerza de sus figuras, con unos impactantes enfoques visuales pocas veces vistos en este medio, y una calidad narrativa fuera de toda duda.

New Team

En 1993, cuatro años después de terminar la primera serie, se publicó una historia de 100 páginas que narraba el enfrentamiento entre las selecciones de Japón y Holanda, que sirvió de preludio para la nueva serie, Captain Tsubasa -World Youth-, aprovechando el áuge que por aquella época vivía Japón por el fútbol. Comenzó a publicarse en 1994 prolongándose por un total de 18 tomos, finalizando con Tsubasa jugando... ¡en el Fútbol Club Barcelona!

Barsa

La historia en general se puede resumir en un párrafo. Captain Tsubasa es un chaval cuya primera meta es ser una gran estrella del futbol, y que logra encalomarse en el equipo de la escuela, que no es otro que el más malo de la ciudad. Pero eso no es impedimento para que nuestro pequeño cabezón vaya superando todos los obstáculos, y así, superando a estrellas como Kojiro Hyuga (el inigualable Mark Lenders) y forjando amistad y equipo con gente como el estupendo portero Genzo Wakabayashi (Benji) o el trotamundos Taro Misaki (Tom), llegará a ascender hasta la cima, e incluso hacer de la selección Japonesa la campeona del mundo. Todo ello narrado a lo largo de interminables partidos que se alargaban capítulos y capítulos, jugadas bárbaras hasta el punto de ser aún a día de hoy motivo de jocosas metáforas y, por encima de todo, sobre un guión que transmitía generosamente las ganas de superación, el sacrificio, la sana rivalidad y la amistad de sus protagonistas. Deportividad ante todo, amigos...

 
  Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! click to comment,click to comment  
 
wishes theme (ost theme 11) - CAPTAIN TSUBASA Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis